Esta bibliografía está con base al Programa Actualizado de 4o año. Fuentes Básicas Cairo, O. (2005). Metodología de la programación. México: Alfaomega.
Decker, R. y Hirshfield, S. (2001). Máquina Analítica. México: International Thompson
Editores.
Decker, R. y Hirshfield, S. (2003). The analytical Engine. USA: PWS Publishing Company.
Flores, L. (2009). Derecho Informático. México: Grupo Editorial Patria.
Tucker, A. (2005) Lenguajes de programación principios y paradigmas. México: McGraw
Hill.
García, R. (2003). Técnicas de programación. México: McGraw Hill.
Joyanes, L. (2008). Fundamentos de programación. España: McGraw Hill.
Joyanes, L. y Zahonero, I. (2011). Programación en Java. México. McGraw Hill.
Lévy, P. (1990). Les technologies de l'intelligence: l'avenir de la pensée à l'ère
informatique. Francia: Éditions La Découverte. Noguez, J., Rodríguez, R. y Cano, F. (2011). Informática. México: Santillana. Perriault, J. (2007). Le rôle de l'informatique dans la pensée en information et en
communication. Francia: CNRS Editions. Pimiento, W. (2009). Fundamentos de lógica para programación de computadores.
Colombia: Universidad piloto de Colombia. Rajsbaum, S., Bribiesca, E., Galavis, J., Solsona, F. (2009). Conocimientos
fundamentales de computación. México: UNAM. Richard, J. y Rodgers, T. (2014). Methodology And method teacher. Cambridge:
Parámetros. Vasconcelos, J. (2011). Introducción a la computación. México: Grupo Editorial Patria. Wirth, N. (2009). Algoritmos y estructuras de datos. México: Prentice-Hall
Hispanoamericana. Fuentes Complementarias Ferreyra, C. G. (2013). Informática paso a paso. México: Alfaomega. Joyanes, L. y Zahonero, I. (2010). Programación en C, C++, Java y UML. México:
McGraw Hill. Kleiner P. (2014). QU’EST-CE QUE L’INFORMATIQUE.? Francia. Recuperado el 29
marzo 2016 de http://www.fit-init.ch/sites/default/files/small_box/hasler_stiftung_schriften_02_fr.pdf NEI. Técnicas de programación. Colección Informática Fácil. Recuperado el 5 de junio de
2015 de:
https://alemansistem.files.wordpress.com/2010/03/libro_estructura_de_datos_y_programa
cion_basica_algoritmos_pag_45.pdf Peña, R. y Cuarteto, J. (2013). Curso completo de informática. México: Alfaomega. Pichardo, L. (2011). Informática I. México: Lure editores. Ruiz, L.E. (2001). Lenguajes de programación: conceptos y paradigmas. UNMSM.
Facultad de Ingeniería Industrial. Recuperado el 10 junio 2015 de: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v04_n1/lenguajes.htm Salas, U. y Gabriel, P. (2011). Descubre la Informática. México: Progreso Editorial. Téllez, J. (1991). Derecho Informático. México: UNAM. Recuperado el 10 junio de 2015
de: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=313 |